Si, los pacientes acuden a nuestra consulta cansados, desconfiados, desesperanzados. Hartos de dar vueltas con su dolor de talón.

¡Siempre el mismo diagnóstico!
Fascitis plantar, siempre fascitis plantar. Y todo esto con exploraciones insípidas, apenas sin pruebas y sin considerar otras causas.
¿Quizás estemos ante una epidemia de diagnósticos superficiales y tratamientos mediocres?
¿Cuál es el problema?
¿Desconocimiento?
¿Falta de rigor?
¿Falta de honestidad?
Mientras, el paciente sufre . Sufre dolor en su pie, en su talón, y este va más allá de lo físico. El dolor cronificado, que incapacita para las actividades de vida diaria, traspasa la línea física para colarse en una cabeza vulnerable, y atractiva para los ladrones de salud.
Los tratamientos.
Muchas veces sin fundamento ni sentido para el «diagnóstico» de fascitis propuesto.
Necesitamos un enfoque en equipo, multidisciplinar, que si esto no se entiende, quizás el refranero sabio sea más clarificador «zapatero a tus zapatos», y cada uno con los suyos, hacer un equipo, dejando el ego para el medallero deportivo.
Hay muchos, pero tienen que pautarse y aplicarse con criterio según el diagnóstico acertado tras una exploración completa:
-Cirugía.
La solución.
Obviamente , no todo lo que duele en el pie es fascitis , hay muchas patologías que dan dolor en el talón. Y cada una tiene su tratamiento específico.
-Atrofia de la grasa del calcaneo.
-Edema óseo.
-Punto gatillo en el sóleo.
La solución pasa por :
1º Elegir un buen profesional.
2º Ser conscientes de lo que conlleva una buena exploración: estudio, pruebas estáticas, dinámicas, telemetrías, test, EMG, ecografía.
3º Tener muy en cuenta varias cosas:
.Para diagnosticar un dolor en el talón hay que hacer un diagnóstico diferencial y para ello el profesional tiene que conocer, que hay más patologías además de la fascitis.
.Que muchas veces , los tratamientos propuestos para la » fascitis » si ésta lo fuera, genial , pero que si no lo es, perjudica y agrava y no ayuda.
.Que debemos saber, que si llevamos meses con una «fascitis » y nos han hecho » muchas » cosas, distintas personas , es muy probable que no lleven un sentido coherente.
. Que los tratamientos no son efectivos si no se pautan ni se hacen con sentido.
.Que muchas veces fracasan los tratamientos, que para eso existen las cirugías, y que si se escapa de las manos , hay que derivar.
.Que no somos legos, a los que se les pueden quitar los miembros sin más, que somos un conjunto, y que si el pie va mal, otras estructuras se verán afectadas.
.Que para tener una curación completa , no solo hay que quitar el dolor, es necesario buscar el origen del problema para que no se vuelva a repetir.
. Que el dolor de pie puede venir y viene en muchas ocasiones de la columna.
.Que nos desalineamos cuando tenemos un dolor, o que la desalineación provoca ese dolor, por lo que parte del tratamiento es de osteopatía y hay que derivar a estos profesionales.
.Que no toda la información o más bien » propaganda» que hay en internet es válida.
Tenemos que aprender a tener capacidad crítica y a confiar en el profesional que elijamos con criterio.