El ácido hialurónico está presente en las articulaciones y confiere al líquido sinovial esa característica propiedad viscoelástica. Esto, hace que las articulaciones estén lubricadas y permite el movimiento de estas sin dolor ni roces entre los huesos.
Cuando esa viscoelasticidad de la que hablamos, se ve afectada, los movimientos de las articulaciones se restringen y además se vuelven dolorosos, pues la articulación no está lubricada. Esto se traduce en:
–Sobrecarga de la articulación.
–Destrución del cartílago.
-Artrososis articular.
Paciente con artrosis y hallux rígidus de la primera articulación metatarso falángica. Paciente susceptible de tratamiento con ácido hialurónico.
¿Qué efectos tiene el ácido hialurónico en los problemas del pie?
Fundamentalmente, el ácido va a proporcionar:
-Efecto analgésico.
-Una mayor absorción al impacto mecánico.
¿Qué patologías en el pie son susceptibles de infiltración de ácido hialurónico?
Son varias patologías las que pueden tratarse con infiltraciones de ácido hialurónico:
-Dolores de tobillo por sobreuso.
-Osteocondrotis del astrágalo.
-Coalicioes tarsales.
-Fasciosis plantar.
-Hallux límitus.
-Hallux rígidus.
¿ Cómo se hacen y cada cuánto tiempo?
-Las infiltraciones de ácido hialurónico se hacen previa exploración ecográfica y en ocasiones radiográfica.
-No requieren de anestesia , no resultan dolorosas y el paciente se marcha andando a casa por su propio pie.
-Las pautas son específicas para cada paciente, pero por lo general se pone una o dos al año, obteniendo el paciente una gran mejoría.
Es fundamental tener en cuenta la causa, el origen del problema. Normalmente, hablamos de causas biomecánicas, de alteraciones en la pisada, que hacen que caminemos mal, sobrecargando articulaciones y desgastando el cartílago que las protege. Por ello, es fundamental , realizar un estudio biomecánico de la pisada, en el que se buscará el origen del problema.
1º ELIMINAR EL DOLOR con infiltraciones de ácido hialurónico.
2ºELIMINAR LA CAUSA con el estudio de la pisada y estabilizándola para evitar factores desencadenasteis.