La neuromodulación ecoguiada es un tratamiento que se usa para “restablecer” la normalidad del nervio que ha sufrido un atrapamiento.
Se realiza mediante la introducción ecoguiada de una aguja de punción y la aplicación de una corriente de baja frecuencia, para disminuir su excitabilidad.
Cuando un nervio sufre un atrapamiento en el pie, pueden darse los siguientes signos y síntomas:
-Dolor en reposo.
-Sensación de quemazón.
-Calambres.
-Dificultad para mover el pie.
Las causas más frecuentes vienen dadas por alteraciones biomecánicas, como la hiperpronación, que ocasiona entre otras, presión continuada e inflamación en la rama de Baxter .

Imagen de pie hiperpronado.

Dibujo que muestra como está el pie hiperpronado y como atrapa la rama de baxter entre el músculo cuadrado plantar y el abductor del dedo gordo.
Para realizar el diagnóstico es fundamental hacer una buena anamnesis . El profesional recopilará la máxima información de lo que el paciente cuente acerca de su dolor: desde cuando lo sufre, que características tiene, en que momento del día duele, con que calzado, etc. Seguido de una exploración clínica, ecográfica y biomecánica, se podrá determinar el nervio atrapado y la causa que lo ha provocado.
Con el tratamiento, abarcamos:
–Descompresión del nervio, liberándolo de la presión que está sufriendo mediante: plantilla ortopédica a medida, hidrodisección, cirugía.
–Recuperación del nervio, dañado por la presión sufrida con: fármacos que faciliten la oxigenación del nervio y con neuromodulación ecoguiada.
–Eliminación de la causa que lo provocó mediante estudio biomecánico de la pisada y tratamiento con plantilla ortopédica a medida.
El papel de esta técnica de neuromodulación es muy importante a la hora de “resetear” el nervio dañado, y volver a la normalidad sin dolor.