La terapia biológica con plasma rico en plaquetas, estimula la regeneración y reparación de la fascia dañada, por lo que es un tratamiento ideal para las personas que sufren de fascitis plantar.
¿En que consiste este tratamiento?
Es un tratamiento que consiste:
1º La extracción de una muestra de sangre del paciente.
2º El centrifugado de esa muestra a unas revoluciones determinadas para separar las plaquetas.
3º Infiltración de esas plaquetas en la fascia afectada.
¿Qué tan efectivo es el PRP para mi fascitis plantar crónica?
Estudios clínicos, han demostrado que el tratamiento con PRP es altamente efectivo para estos pacientes que no responden a tratamientos convencionales.
Muchas personas experimentan mejoras significativas en el dolor y la funcionalidad después de una o dos aplicaciones.
¿Cuánto tarda en hacer efecto?
Aunque los resultados varían, muchos pacientes comienzan a notar una reducción significativa del dolor entre dos y 4 semanas después del tratamiento.
¿Cuántas sesiones de PRP se necesitan ?
Generalmente entre 2 y 3 sesiones son suficientes para el tratamiento de la fascitis plantar crónica. Pero todo depende de la severidad de cada caso y la respuesta de cada paciente.
¿Es doloroso el procedimiento ?
No es un tratamiento doloroso y la mayoría de los pacientes lo describen como tolerable.
¿Cuáles son las ventajas de los PRP frente a otros tratamientos ?
Las ventajas son varias:
-Es un tratamiento mínimamente invasivo.
–Reduce notablemente la necesidad de la cirugía.
–No presenta riesgos de reacciones alérgicas, ya que se utiliza la sangre del propio paciente.
–Promueve la curación en lugar de sólo aliviar los síntomas.
¿Tiene efectos secundarios ?
Los efectos secundarios son mínimos y desaparecen en unos días :
-Molestia en la zona infiltrada.
-Inflamación leve.
-Enrojecimiento.
¿Con este tratamiento sería suficiente?
Es muy importante tener en cuenta, que en el tratamiento de tu fascitis crónica, existen dos fases que son sinérgicas entre si :
1º Fase en la que :
.Quitamos el dolor.
.Regeneramos el tejido dañado y lo transformamos en uno fuerte y sano.
2º Fase en la que:
Buscamos y zanjamos el origen del problema.
Una sin la otra no tiene sentido .
Es decir, infiltrar el plasma y no buscar el origen va a desembocar en otra fascitis futura , en que el tejido vuelva a dañarse.
De igual forma, buscar el origen , que suele ser biomecánico, poner el tratamiento con plantilla y ejercicios, pero no regenerar el tejido dañado, tampoco sirve, ya que el dolor seguirá existiendo.
Por tanto, no tendremos una curación completa si no hacemos ambas cosas:
1º Tratamiento con PRP.
2º Estudio biomecánico de la pisada.
AMBOS SON FUNDAMENTALES PARA CURAR TU FASCITIS