Web Analytics

Cuando tenemos una pierna más larga que otra , se llama disimetría de miembros inferiores y es más común de lo que parece. Pero es muy importante diagnosticarlo , medirlo y tratarlo bien, para que no se convierta en un auténtico desastre

¿Qué tipos de disimetría existen ?

Hay dos tipos de disimetrías que es muy importante conocer y saber distinguir:

Dismetría real: cuando los huesos de una pierna no miden lo mismo que la otra.

Dismetrías aparentes: cuando los huesos de ambas piernas tienen la misma longitud, aun que parece que son distintos.

¿Cuáles son las causas de la dismetría real y aparente?

Las causas de la dismetría real, que decíamos que es cuando tienes una pierna estructuralmente más corta que la otra. Puede deberse a :

-Trastornos del desarrollo.

-Una fractura mal consolidad.

-Una cirugía como una prótesis de rodilla o de cadera.

Las causas de la disimetría aparente son principalmente ,compensaciones de desequilibrios como:

-Una pelvis rotada.

-Una escoliosis funcional.

– Una disfunción articular.

¿Cómo puedo saber si tengo una disimetría y cuál ?

 Diagnosticar bien una disimetría es clave, y requiere una evaluación clínica precisa y muchas veces  combinada,  con telemetría , Algunos métodos incluyen:

             – Exploración física detallada, un estudio biomecánico de la pisada completo: palpación de crestas ilíacas, pruebas de movilidad, evaluación en descarga y carga.

              –Telemetría de miembros inferiores: una radiografía de cintura hacia abajo en bipedestación que permite medir con precisión la longitud ósea real.

En casa, puedes observar :

-La altura de los hombros.

-Nivel de las crestas iliacas.

-Asimetría en los pliegues glúteos.

-Asimetría de los pliegues poplíteos ( pliegues que hay detrás de las rodillas).

La asimetría y / o diferente altura de las partes mencionadas, nos puede hacer sospechar una posible disimetría. Con esto, acudiremos al podólogo para que realice el estudio y determine que tipo de dismetría es.

¿Qué sucede si me lo diagnostican mal?

 Aquí está el verdadero riesgo , ya que equivocarse en el diagnóstico puede tener consecuencias importantes tanto si no se detecta, como si se detecta mal ( que pensemos que es real y no lo sea, que se ponga alza sin necesitarlo etc)

 Si no se detecta una disimetría real:

. Sobrecargas articulares (rodilla, cadera, columna)

  • Dolor crónico (lumbalgias, ciáticas)
  • Alteraciones en la pisada o la técnica deportiva
  • Bajo rendimiento y riesgo de lesiones repetitivas

Si se diagnostica erróneamente (por ejemplo, tratar una disimetría aparente como si fuera real):

       .Uso innecesario de alzas  que pueden agravar el problema

  • Desequilibrios secundarios (incluso en la mandíbula o en la visión)
  • Modificaciones posturales que el cuerpo no necesitaba.
  • Dolor generalizado de articulaciones.

¿Qué dolores puede provocarme una disimetría real o aparente?

Son muchos los problemas que pueden ocasionar las disimetrías tanto aparentes como reales, al sobrecargar más una pierna, pero las principales son:

-Fascitis plantar.

Tendinopatía aquílea.

-Tendinosis tibial posterior.

Pie plano.

-Dolor de rodilla.

-Dolor de cadera.

-Dolor en zona lumbar.

Entonces ¿ cuándo usar un alza?

Fácil, solo y exclusivamente cuando se ha confirmado una disimetría real con telemetría u otro estudio objetivo, y siempre bajo supervisión profesional.

No se puede poner poner alza con una exploración manual ni «a ojo de buen cubero». Las consecuencias pueden ser devastadoras.

Además, no se pone el 100% de la dismetría, sino el 50% y tampoco debería ponerse de golpe.

No toda pierna “más corta” lo es realmente y como siempre, diagnosticar correctamente si una disimetría es real o aparente puede evitar años de dolor, lesiones y tratamientos innecesarios.

Si se sospecha de una posible pierna corta, porque veamos que tenemos un hombro más alto que otro, o andemos raro, lo mejor es acudir al podólogo a que te haga un estudio y te prescriba una telemetría de miembros inferiores, la mida y decida cuanto de alza se debe poner y como.

0
Tu carrito