Web Analytics

La durabilidad de las plantillas es una duda muy común . Es una pregunta que nos hacen cada día en consulta y que vamos a resolver muy pronto.

¿Son para toda la vida?

Las plantillas están hechas de diferentes materiales, cada uno con unas propiedades. Estas propiedades , con el uso y el tiempo se pierden, por lo que la efectividad de la plantilla baja. Tienen una durabilidad determinada.

¿De qué depende la durabilidad de los materiales?

Dependen fundamentalmente de:

La actividad del paciente y / o uso que se le de a la plantilla : no es lo mismo andar en el trabajo 10 km, que teletrabajar en casa. No es lo mismo usarlas para correr, que para caminar.

-Del peso del paciente.

¿Hay un tiempo medio aproximado?

Si, como tiempo medio , con un uso regular de la plantilla, esta puede durar con sus propiedades en perfecto estado, dos años.

¿Cómo noto que ya están desgastadas y debo cambiarlas?

Puedes observar dos cosas fundamentales:

Desgaste en el material: más aplastado, más fino.

Falta de sustentación

-Que regresa levemente el dolor por el que te las pautó e hizo el especialista.

¿Qué cuidados puedo tener para que estén perfectas?

Son 4 cosas básicas las que debes tener en cuenta:

No las pongas en fuentes de calor: ni radiadores, ni chimeneas, ni al sol.

No las metas en la lavadora: puedes limpiarlas pasándolas un trapito o una toallita húmeda.

No las dejes al alcance de animales que tengan ganas de jugar.

-Acude a las revisiones pautadas.

¿Si las cambio de zapatos se estropean?

Claro que no se estropean:

Cuando tu podólogo te hace las plantillas, te indica, dependiendo de la exploración, lo que le hayas contado y los datos del estudio, cual es el uso de las plantis. Si sólo son para correr, puedes cambiarlas a cualquier zapatillas ( previa recomendación de cuales te van bien ), si son para trabajar y tienes varias botas, cámbialas, y si son para todo el día y / o cualquier uso, ponlas en cada calzado que uses.

Las plantillas puedes cambiarlas de zapatos sin problema. Se trata de usarlas,» no dejarlas reservadas».

¿Puedo echarles polvos de talco o polvos para el mal olor?

Si, no hay problema por el uso de estos polvos. Pero también puedes probar a poner un pinky en la plantilla, o a pedir a tu podólogo si puede ponerte un forro antisudor.

Las plantillas ortopédicas a medida son un tratamiento excelente junto con los ejercicios específicos pautados, para muchas patologías:

Fascitis plantar.

Durezas en la planta del pie.

-Periostitis tibial.

Dolor de talón en niños.

Fasciosis plantar.

-Uso de botas de seguridad.

-Bursitis subcalcanea.

-Juanetes.

Etc.

En el estudio biomecánico de la pisada, el especialista obtendrá todos los datos necesarios para hacer la plantilla más eficaz, con los materiales más adecuados a ti.

0
Tu carrito