Web Analytics

El dolor lumbar es un problema común y muchas veces, su origen no está en la propia columna, sino en la forma que funcionan otras músculos y estructuras del cuerpo.

El glúteo mayor y el psoas son dos músculos clave. Su debilidad y acortamiento respectivamente, son el escenario perfecto para el dolor lumbar.

https://www.instagram.com/reel/DE4XB0WNatx/?igsh=MTlvdHplcXltcm93

¿Cómo influye el glúteo mayor en la estabilidad lumbar?

El glúteo mayor es un músculo potente y clave para la estabilidad lumbar. Su función es la extensión de la cadera y la estabilidad pélvica.

.Si está débil: la pelvis se desestabiliza y se generan compensaciones en la zona lumbar provocando dolor.

.Si está fuerte: controla la postura y los movimientos del tronco.

¿Cómo afecta el psoas a la zona lumbar?

El psoas es un músculo que conecta la zona lumbar con el miembro inferior . Es el encargado de la flexión de la cadera.

.Si está acortado : tira de la columna lumbar hacia delante, generando una hiperlordosis y aumentando así la tensión en la zona lumbar.

¿Mi pie plano o cavo puede influir ?

La forma de pisar influye en toda la cadena muscular.

Si hay alteraciones de la pisada, como un exceso de pronación o pie plano o un exceso de supinación o pie cavo , cambia la alineación de las piernas , y afecta al glúteo mayor y al psoas y por consecuencia, a la zona lumbar.

¿Cómo puedo saber si mi dolor lumbar viene por estas alteraciones musculares?

La única forma de averiguarlo es mediante dos pruebas:

-Estudio biomecánico de la pisada.

´-EMG dinámico de superficie.

Estas son las forma de saber el estado de nuestro glúteo y psoas con respecto a reclutamiento motor, actividad, si hay déficit o sobreestimulación . Además de toda la información objetiva que se necesita para tener un tratamiento adecuado en la espalda y los ejercicios precisos para cada grupo muscular, número de series, peso etc.

¿Hay tratamientos para esto ?

Si, hay tratamientos y estos tienen que ir dirigidos a dos objetivos fundamentales :

Quitar el dolor de la zona lumbar: CMP, bioestimulación.

Fortalecer y estirar:

https://www.instagram.com/share/BBr9UeCUZd

https://www.instagram.com/share/BAIEpZaUQf

https://www.instagram.com/share/BAGMFtzIrA

El dolor de la zona lumbar está directamente relacionado con alteraciones del glúteo y el psoas . Estos a su vez, repercuten en el pie y viceversa. Por todo ello, es importantísimo revisar con un estudio minucioso que incluya EMG de superficie dinámico todo el miembro inferior a nivel biomecánico y muscular par curar y prevenir problemas de columna, que pueden empezar con molestias, evolucionar a lumbalgias recurrentes y a ciáticas imposibles que terminan con hernias y protusiones.

0
Tu carrito