Plantillas
y Método Martínez
Nuestras plantillas son el resultado de las pruebas obtenidas en un estudio riguroso con un método propio. En el, se realiza un análisis de todo el miembro inferior, la pisada, la pelvis y la columna.
Estudiar la patología, el origen de esta, y las consecuencias que está acarreando a otras articulaciones y estructuras es fundamental para determinar el tipo de plantilla, los materiales y objetivo que debe cumplir.
No todas las patologías derivan en las mismas consecuencias, dolores, limitaciones etc a todos los pacientes, por ello, cada plantilla es absolutamente personalizada. Del mismo modo, cada paciente necesitará que se le indiquen unos ejercicios específicos, que ha de realizar, ya que las plantillas corregirán la alteración biomecánica, pero no los déficit musculares, acortamientos o debilidades que presente a consecuencia de su mala pisada.
El MÉTODO MARTINEZ es un método que auna los conocimientos y la experiencia clínica de 17 años de bagaje, con el fin de proporcionar al paciente una solución global y a largo plazo, con la máxima garantía de la mano de una plantillas eficaces.
Pasos para conseguir tus plantillas a medida
Estudio de la pisada

Paso 1:
Te requerimos el consentimiento escrito para explorarte



Paso 4:
Te grabamos en la cinta de correr y en la plataforma de presiones digitaliza, buscando datos objetivos para un diagnóstico preciso



Paso 7:
La toma de molde con el escáner 3D será el paso final, el que nos permitirá prescribir la plantilla que se ajuste a ti, a tu vida, a tu actividad física, a tu patología y con la que podrás recuperarte



Paso 2:
Te hacemos una exploración minuciosa de tus pies, tus rodillas, exploraremos posibles dismetrías y el estado de tu musculatura



Paso 5:
Todo lo que vayamos viendo, te lo vamos a explicar de una forma clara y sencilla, para que entiendas que te sucede



Paso 3:
Exploración ecográfica: Te vamos a explorar con el ecógrafo desde la rodilla al pie, para ver tus ligamentos, fascia y cartílago.



Paso 6:
Los ejercicios específicos para ti y tu patología son parte imprescindible de nuestro Método Martínez, para una recuperación definitiva. Te los explicamos, y te los llevas en tu móvil



Paso 1:
Te requerimos el consentimiento escrito para explorarte



Paso 2:
Te hacemos una exploración minuciosa de tus pies, tus rodillas, exploraremos posibles dismetrías y el estado de tu musculatura



Paso 3:
Exploración ecográfica: Te vamos a explorar con el ecógrafo desde la rodilla al pie, para ver tus ligamentos, fascia y cartílago.



Paso 4:
Te grabamos en la cinta de correr y en la plataforma de presiones digitaliza, buscando datos objetivos para un diagnóstico preciso



Paso 5:
Todo lo que vayamos viendo, te lo vamos a explicar de una forma clara y sencilla, para que entiendas que te sucede



Paso 6:
Los ejercicios específicos para ti y tu patología son parte imprescindible de nuestro Método Martínez, para una recuperación definitiva. Te los explicamos, y te los llevas en tu móvil



Paso 7:
La toma de molde con el escáner 3D será el paso final, el que nos permitirá prescribir la plantilla que se ajuste a ti, a tu vida, a tu actividad física, a tu patología y con la que podrás recuperarte
Tipos de plantillas
Método Martínez
Plantillas personificadas
Fabricadas para cada paciente conforme a los resultados obtenidos en su estudio de pisada. Adaptadas para su actividad, y patología
Plantillas deportivas
Plantillas para el máximo confort y toda la seguridad, en cualquier actividad deportiva
Plantillas de diario
Plantillas para el día a día, mínimo grosor sin perder la capacidad de confort que necesitamos para pasar todo el día con ellas